Situacion
Donde esta
Valle del Tietar
Gredos
Avila
Castilla y Leon
Where is
España
Mapa
Localizacion
Situacion geografica Valle del Tietar
Localizacion Valle del Tietar
Mapa Valle del Tietar
Situación geográfica Valle del Tiétar sur de Gredos
© Valle del Tiétar sur de Gredos 2018
Situación geográfica Valle del Tiétar, localización y mapa. Al sur de Castilla y León, sur de Ávila, sur de la Sierra de Gredos, España
é
Valle del Tietar sur de Gredos
Mapa-Ruta de Google Maps desde Santa María del Tiétar hasta Jaraíz de la Vera por las carreteras CL-501 y la EX-203 que recorren la
comarca del río Tiétar y forman la zona correspondiente del sur de Gredos (supone la arteria de comunicación del Valle del Tiétar).
Textos de Fulgencio Castañar (Catedrático de Lengua y
Literatura españolas, historiador). Imágenes:
Fernando Rivero, Guiatietar, y usuarios.
El Valle del Tiétar se encuentra al sur de la Comunidad
de Castilla-León, al sur de la provincia de Ávila y al sur,
también, de la Cordillera Central, en la parte
correspondiente a la Sierra de Gredos.
Al sur de Gredos
turismo industria profesionales
ofertas
Este rasgo de su situación geográfica, el carácter meridional, es, junto con una altitud media poco elevada, una de las
notas claves de la comarca. Estos dos aspectos geográficos le distinguen, tanto del resto de la provincia, como de la
Comunidad a la que pertenece, ya que le proporcionan un clima templado, abundancia de corrientes de agua,
vegetación frondosa y una variada gama de paisajes que van desde las suaves ondulaciones que se alzan en las
proximidades del río a los afilados riscos de las cimas más altas del sistema Central.
Los límites de la comarca son, por el norte, las cresterías de la cordillera mencionada de la Sierra de Gredos; por el este,
es una de las estribaciones de la cordillera la que sirve para delimitar las tierras de Madrid y Ávila; aquí nace un río
Tiétar, indeciso y serpenteante, que buscará en suave descenso, el que tiene toda la comarca, su camino hacia el
Atlántico; el río sirve, por el sur, de límite provincial; y, por el oeste, es la garganta de Alardos la escogida para separar
las tierras de Ávila de las de Cáceres.
Como el nombre de la comarca indica, el río Tiétar es un
constituyente esencial de la misma; a él van un elevado
número de ríos, gargantas y riachuelos que bajan, por la
margen derecha, desde las escarpadas cimas de la sierra
de Gredos y cruzan toda la franja de terreno que
constituye la comarca de norte a sur.
En general, el valle está formado por una amplia
penillanura en las proximidades del río por cuyo curso se
evacuaron las aguas que cubrían, en la era posterior a las
glaciaciones, una parte de las que cubrían la península
hacia el Atlántico.
De la acción de la naturaleza en esos momentos lejanos
han llegado hasta nosotros, junto a montículos
erosionados, esa maravilla que forman las estalactitas y
estalagmitas de las Cuevas del Águila, en el término
municipal de Arenas de San Pedro.
Tras esa zona llana próxima al río, el terreno se eleva
progresivamente desde el pie de monte hasta conseguir
cotas con cimas que llegan a más de 2.000 metros de
altura en diversos puntos de la sierra.
Los pueblos se hallan situados en las primeras alturas de
las estribaciones y, en algunos casos, en los diversos
vallejuelos que forman los pliegues de la cordillera Central;
para aprovechar, inicialmente, pastos de altura, hay
asentamientos entre los setecientos y los mil metros.
Lo inhóspito de la parte alta de la sierra, con escasa
vegetación por predominar las zonas rocosas, y, además, lo
abrupto del terreno explica la ausencia de poblaciones a
partir de la altura indicada.
Por el carácter longitudinal del valle del río Tiétar y por la
irregularidad de los pliegues, los asentamientos humanos
se han agrupado en varios polos, de forma que, en la Edad
Media, se establecieron cuatro señoríos; en la actualidad,
la mayor parte de los pueblos del antiguo Estado de La
Adrada, situados en la cabecera de la cuenca del río,
forman la mancomunidad del Alto Tiétar, mientras que es,
a los anclados en la zona centro y occidental, a los que se
denomina como Bajo Tiétar.
Situación geográfica Valle del Tiétar, localización y mapa. Al sur de Castilla y León, sur de Ávila, sur de la Sierra de Gredos, España
Situación geográfica Valle del Tiétar, localización y mapa. Al sur de Castilla y León, sur de Ávila, sur de la Sierra de Gredos, España
© Valle del Tiétar sur de Gredos | Guiatietar
¿Quieres aparecer en este portal?
Tenemos miles de de personas esperando conocer tus propuestas.
Este es un portal de acceso a la mayor información existente del Valle del Tiétar y el sur de Gredos. Incluye información de empresas y servicios, actividades
de turismo, hoteles, restaurantes, industrias, profesionales y comercios.
La información de este portal corresponde a las comarcas del sur de Gredos, el Valle del Tiétar y La Vera, a su vez integradas en las comarcas de Talavera de
la Reina.
Mándanos tu información y nos pondremos en contacto para ofrecerte la información que necesites.